Especialidad en Valuación de Maquinaria, Embarcaciones y Aeronaves
RVOE FEDERAL: 20251553
Especialízate en Valuación de Maquinaria, Embarcaciones y Aeronaves y adquiere las habilidades para determinar el valor real de activos industriales, participar en procesos de financiamiento, seguros y toma de decisiones estratégicas.
Formar, actualizar y perfeccionar especialistas de la valuación capaces de desarrollarse, con profesionalismo y ética, en aspectos técnicos, metodológicos e instrumentales para emitir valores justos y razonados en los sectores público y privado en el área de los negocios e intangibles; cubrir las necesidades de la actividad valuadora en la comunidad y contribuir y atender la demanda de la modernización de los sectores productivo, financiero y de servicios.
El aspirante a cursar la Especialidad en Valuación de Maquinaria, Embarcaciones y Aeronaves deberá cumplir con las siguientes condiciones educativas mínimas:
Conocimientos
- Conocimientos de nivel licenciatura en áreas de Administración y negocios, Derecho o Ingeniería, manufactura y construcción.
- Conocimientos básicos de matemáticas financieras.
- Identificar las políticas y legislación educativa en México.
Habilidades
- Para brindar y solicitar información con fines de valuación.
- Utilizar los recursos y materiales de las tecnologías de la información y comunicación.
- Elaborar planes estratégicos para toma de decisiones.
Aptitudes
- Autogestión del aprendizaje.
- Disposición para el trabajo colaborativo en equipos inter y multidisciplinarios.
- Respeto por las aportaciones ajenas, los derechos de autor y evitar el plagio académico.
El egresado al concluir la Especialidad en Valuación de Maquinaria, Embarcaciones y Aeronaves será un profesionista que responda a las necesidades actuales en nuestro país y que contribuya al desarrollo del conocimiento y del sector mediante la aportación de nuevas técnicas y campos de especialización de esta área, siempre identificando las características cualitativas y cuantitativas de los bienes que conduzcan al establecimiento del valor respectivo de conformidad con el principio fundamental de la valuación, esto es, con base en su mayor y mejor uso en condiciones de bajo riesgo.
Conocimientos
- Analiza los estados financieros y el valor del dinero y decide el tipo de financiamiento que se deberá utilizar para la resolución de problemas y necesidades de la sociedad.
- Aplica herramientas económicas para determinar indicadores que señalen la conveniencia o no de la realización de un proyecto.
Actitudes
- Espíritu emprendedor.
- Disponibilidad para trabajar en equipo.
Habilidades
- Identifica las características cualitativas y cuantitativas de los diferentes tipos de bienes.
- Utiliza las técnicas de valuación de vanguardia en los sectores públicos y privados.
Valores
- Lealtad, congruencia, colaboración y servicio.
- Humildad para aceptar sugerencias y aclaraciones.
Plan de Estudios
Modalidad Online
Primer Cuatrimestre
◉ Introducción a la Valuación.
◉ Contabilidad y Finanzas.
◉ Matemáticas Financieras.
◉ Análisis de Costos.
Segundo Cuatrimestre
◉ Legislación y Reglamentación en Valuación.
◉ Valuación de Bienes Industriales.
◉ Valuación de Maquinaria y Equipo.
◉ Precios de Transferencia.
Tercer Cuatrimestre
◉ Valuación de Aeronaves.
◉ Taller y Práctica de Valuación de Maquinaria, Embarcaciones y Aeronaves.
Preguntas Frecuentes
¿Qué son los Posgrados Sincrónicos?
Sabemos la necesidad que tiene nuestra comunidad estudiantil de seguirse preparando, eficientando al máximo el uso del tiempo y recursos.
Gracias a nuestros expertos, hemos logrado desarrollar una nueva modalidad de estudio, en la que se pueden acoplar los estudios de la maestría en ciencias de la educación y el Doctorado en investigación de las ciencias de la Educación, le hemos denominado “POSGRADOS SINCRONICOS“.
Se matricula al alumno en ambos Posgrados ante la SEP. De esta forma pueden estudiarlos al mismo tiempo, cada posgrado tiene su propio plan de estudios y Rvoe.
Los planes de estudio están diseñados de tal forma que la carga de materias y actividades les permitan compaginarlos con tu vida laboral.
¿Cuánto duran los posgrados ?
La Maestría tiene una duración de 4 cuatrimestres, es decir 1 año y 4 meses.
El Doctorado es de 4 semestres o 2 años.
Los Posgrados Sincrónicos tienen una duración de 2 años, porque inician ambos posgrados al mismo tiempo y los diplomados se estudian durante ese periodo.
¿En qué modalidad se imparten?
Toda nuestra oferta educativa es en la modalidad 100% online. En esta modalidad todas las actividades se desarrollan de forma virtual, siempre asesorado y en comunicación con los catedráticos y soporte técnico.
Cada materia tiene actividades virtuales que se programan periódicamente en la plataforma con fecha límite para realizarlas, para que cada alumno pueda administrar su tiempo de acuerdo a sus actividades diarias.
Dentro de estas actividades se incluyen clases vía Google Meet, las cuales se programan los sábados. Los videos de estas clases se suben a la plataforma para que puedan consultarlos posteriormente si no pueden conectarse en el horario programado.
¿Cuál es el horario de clases para los Posgrados Sincrónicos?
Las clases se programan en sábado, los horarios varían de acuerdo a la materia, pero se les avisa con tiempo para que puedan programar su asistencia. En caso contrario pueden ver posteriormente las grabaciones en la plataforma virtual.
¿Es necesario vivir en Cancún para estudiar en la UPCARIBE?
No, no es necesario que vivan en Cancún. Con la modalidad Online pueden estudiar en UP Caribe desde cualquier parte de México u otros países, el único requisito es que hablen Español.
¿Cuándo tengo que ir a la universidad?
No es necesario que se trasladen a las instalaciones de la Universidad para tomar clases o realizar trámites, todo se realiza de forma virtual. No obstante, UP Caribe será su “Alma Mater” por lo que siempre podrán acudir a nuestras oficinas cuando la requieran.

Tienda Online
¡Descubre y Avanza! Cursos, Libros y Certificaciones para educadores.

Contacta con nosotros
Dirección :Av. Mayapan 7a-39, 21, 77505 Cancún, Q.R. Mexico.
Teléfono:+52 998 117 6815