Diplomado en Investigación Educacional
Desarrollar conocimientos, habilidades y competencias acerca de la Metodología de la Investigación Científica, que les permita a los profesionales de las ciencias sociales y en especial a los profesionales de la educación, realizar investigaciones en su esfera de actuación con un carácter científico que hace que los resultados que se alcancen con dicho proceso investigativo sean perdurables, sostenibles, válidos y confiables.
Productos a obtener
Proponer el Diseño Teórico-Metodológico de un proyecto de investigación de un problema científico de su ámbito de trabajo.
La metodología de formación está sustentada en un enfoque reflexivo a partir del cual se recuperará las experiencias y saberes de los participantes sobre las situaciones problemáticas que enfrentan cotidianamente a través de la discusión en grupos de trabajo, el intercambio de experiencias, así como el desarrollo de productos individuales y colectivos, con el fin de que al elaborar los diferentes contenidos durante las sesiones del curso, se propicie la identificación de algunos tiempos y espacios para ponerlos en práctica directamente en su ámbito de trabajo. En consecuencia, el proceso de formación se enmarca en un enfoque de aprendizaje colaborativo en el cual se espera, que mediante las herramientas que le proporcione el curso, el participante comparta sus experiencias y trabajos parciales de reflexión.
Problemas y desafíos de la Investigación Educacional. La concepción científica del mundo.
Teoría del conocimiento científico, base de la investigación científica.
El proceso de la investigación científica. Sus etapas.
Componentes de los diseños teórico y metodológico de la investigación científica.
Problema científico, objeto de investigación, campo de acción, objetivo general y tema de la investigación.
Variables de la investigación y su operacionalización.
Formas de salidas de las investigaciones científicas.



Modalidad Online
Temáticas del diplomado

Temáticas Encuentro 1
La concepción científica del mundo. ¿Cómo ocurre este proceso del conocimiento?
Tipos de conocimiento.
Conocimiento empírico, conocimiento científico, conocimiento especulativo.
Etapas del conocimiento. ¿Qué es el conocimiento?
El concepto, los juicios y los razonamientos como formas del pensamiento.
Teoría del conocimiento dialéctico científico base de la investigación científica.

Temáticas Encuentro 2
Primera etapa: Investigación a un nivel fenomenológico (Factoperceptible).
Segunda etapa: Planificación de la investigación.
Tercera etapa: Elaboración del marco teórico.
Cuarta etapa: Elaboración del marco metodológico
Quinta etapa: Aplicación de los instrumentos para la recolección de los datos empíricos.
Sexta etapa: Elaboración y aplicación de la propuesta de la investigación.

Temáticas Encuentro 3
Requisitos y estructura del protocolo de la investigación. Diseño teórico: Problema, objeto, campo, objetivo general, objetivos específicos y/o preguntas científicas, ideas a defender, hipótesis, variables, conceptualización y operacionalización, tareas científicas o de investigación. Errores frecuentes que se cometen en el diseño teórico.

Temáticas Encuentro 4
Desarrollo de los métodos científicos de la investigación. Diferentes tipos de métodos teóricos. Su utilización.

Temáticas Encuentro 5
Tipos de métodos empíricos: fundamentales y complementarios. Su utilización. Las técnicas y los instrumentos de los métodos empíricos. Los métodos estadísticos matemáticos.

Temáticas Encuentro 6
Formas de salidas de las investigaciones científicas.

Ubicación y horario
Contacta con nosotros


Horario de atención
De Lunes a Sábado
7:00 am - 3:00 pm
Domingo
Cerrado

